Guías consolidadas
Anexos en línea
Anexo 1 en línea: cuadros de expertos [en inglés]
Anexo 2 en línea: declaraciones de intereses [en inglés]
Anexo 3 en línea: preguntas en formato PICO [en inglés]
Anexo 4 en línea: perfiles de la evidencia según el método GRADE y cuadros de la evidencia a la decisión [en inglés]
Anexo 5 en línea: directrices sobre la TB‑DS del 2010 y 2017 [en inglés]
Referencias
- Global tuberculosis report. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020 (https://apps.who.int/iris/rest/bitstreams/1312164/retrieve, consultado el 3 de marzo del 2022).
- The end TB strategy. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2015 (https://apps.who.int/iris/handle/10665/331326, consultado el 3 de marzo del 2022).
- Guidelines for treatment of drug-susceptible tuberculosis and patient care.
Evaluación y clasificación de la evidencia
La elaboración de estas directrices precisó un examen y evaluación sólidos de la evidencia, aplicando el método GRADE, como lo estipula el Comité de Examen de Directrices de la OMS (7). Las revisiones sistemáticas se centraron principalmente en los ensayos aleatorizados con una comparación directa de la intervención y el elemento de referencia. Sin embargo, el GED resumió y evaluó también los datos sobre los resultados de los estudios de cohortes de observación, en especial cuando la evidencia disponible a partir de ensayos aleatorizados era limitada o inexistente.
Certeza de la evidencia y solidez de las recomendaciones
En las recomendaciones incluidas en estas directrices se caracteriza tanto su solidez como la certeza de la evidencia en la cual se fundamentan. La certeza de la evidencia se califica en cuatro grados (cuadro 1). Los criterios aplicados por los revisores al calificar la certeza de la evidencia se resumen en los cuadros GRADE (véase el anexo 4 en línea [en inglés]). Varios factores pueden aumentar o disminuir la certeza de la evidencia (véanse los cuadros 12.2b y 12.2c del Manual de la OMS para la elaboración de directrices (6).
Prioridades de investigación
Los GED abordaron las prioridades de las investigaciones futuras y destacaron varias de ellas.
Introducción
Durante varias décadas, la OMS ha formulado y publicado recomendaciones sobre el tratamiento de la tuberculosis (TB). Las recomendaciones más recientes sobre el tratamiento de la TB farmacosensible (TB-DS) se han definido en las actualizaciones del 2010 y el 2017 de las directrices sobre el tratamiento de la TB y la atención de pacientes (3, 4). Estas directrices se centraron en el esquema de tratamiento de seis meses compuesto por cuatro fármacos de primera línea, a saber, isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida, que se recomienda para el tratamiento de la TB-DS.
Paginación
- Página anterior
- Página 14
- Siguiente página