Anexo 4. Desempeño comparativo de los algoritmos para los adultos y adolescentes con infección por el VIH
Los siguientes cuadros contienen estimaciones basadas en modelos del desempeño y los resultados de los algoritmos de tamizaje descritos en el anexo 3, cuando se aplican a diferentes grupos de personas con infección por el VIH, a saber: pacientes ambulatorios que no reciben TAR, pacientes ambulatorios que reciben TAR y pacientes hospitalizados. Para cada grupo, se presenta un modelo de 1000 personas que participan en el tamizaje, con una prevalencia de TB representativa.
Se debe realizar el tamizaje de la TB a los niños con infección por el VIH menores de 10 años en cada encuentro con un trabajador de salud para detectar tos, fiebre, ganancia ponderal insuficiente o contacto estrecho con alguien que tiene TB.