Tamizaje

Screening

Abreviaturas y acrónimos

DAC

detección asistida por computadora de las imágenes anormales en la radiografía de tórax asociadas con la TB

LAM‑ICL

prueba de determinación del lipoarabinomanano (en orina) mediante inmunocromatografía de flujo lateral

OMS

Organización Mundial de la Salud

Agradecimientos

El presente manual operativo fue preparado por Saskia den Boon y Cecily Miller con aportaciones de Dennis Falzon y Matteo Zignol y la dirección general de Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial de la OMS contra la Tuberculosis. Este programa agradece las contribuciones de todos los expertos y revisores que participaron en la elaboración de la última actualización de las directrices de la OMS sobre el tamizaje sistemático de la enfermedad por TB en las cuales se basa este manual, así como las aportaciones de otros colaboradores, mencionados a continuación.

3.1 Herramientas de tamizaje

Las pruebas de tamizaje deben diferenciar las personas con una probabilidad alta de tener la enfermedad por TB de las personas cuya probabilidad de tener TB es muy baja. Una prueba de tamizaje no pretende ser diagnóstica, sino más bien reconocer el grupo de personas con la mayor probabilidad de enfermedad activa.

1.1 Fundamento del tamizaje sistemático de la TB

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa grave pero prevenible que se transmite por el aire. Cerca de una cuarta parte de la población mundial tiene la infección por los bacilos de la TB, pero la gran mayoría no tiene la enfermedad (1, 2). Se estima que en el 2019 hubo 10 millones de casos nuevos de TB en todo el mundo y más de 1,4 millones de muertes conexas, lo cual convierte la TB en la principal causa de muerte por una enfermedad infecciosa ese año (2).