Tamizaje
4.1 Consideraciones relacionadas con la elección y el uso de DAC para el tamizaje en los programas de TB
Las tecnologías de DAC para la lectura automatizada de la radiografía de tórax digital en la detección de la TB ofrecen una solución prometedora a los países con una carga alta de TB; sin embargo, escoger el producto adecuado para un entorno dado puede ser complejo. Al escoger un producto de DAC, los programas de TB y los responsables de su aplicación deben tener en cuenta múltiples aspectos de la tecnología y su interconexión con la infraestructura disponible, que incluyen:
2.1 Introducción
Los dos enfoques complementarios encaminados a mejorar la detección precoz de la TB se ilustran en la figura 2.1. El enfoque principal consiste en optimizar la vía iniciada por el paciente hacia el diagnóstico y tratamiento de la TB (para más información, véase el apartado 2.1.1). Este enfoque no involucra tamizaje, sino que es una forma pasiva de detección de casos.
1.3 Objetivos del manual operativo
El presente documento aporta orientación práctica sobre la conversión de las recomendaciones de tamizaje de la OMS en una estrategia nacional o local con objetivos claros, priorización de los grupos en riesgo y definición de las estrategias de tamizaje más apropiadas.
Los objetivos específicos son los siguientes:
Anexo 2. Desempeño comparativo de los algoritmos de tamizaje para la población general y los grupos en riesgo alto (sin incluir a las personas con infección por el VIH)
Los siguientes cuadros contienen estimaciones basadas en modelos del desempeño y los resultados de los diez algoritmos de tamizaje descritos anteriormente, cuando se aplican a una población de 100 000 personas que participan en el tamizaje, en tres situaciones diferentes de prevalencia de TB: 0,5%, 1% y 2%.
1. Tamizaje por tos
2. Tamizaje en paralelo por tos y radiografía de tórax
3. Tamizaje en serie secuencial positivo por tos y radiografía de tórax
4. Tamizaje en serie secuencial negativo por tos y radiografía de tórax
5.1 Introducción
Desde el 2011, la OMS ha recomendado el tamizaje sistemático de la TB activa en las personas con infección por el VIH en cada visita a un establecimiento de salud. La recomendación se basa en el riesgo alto de TB y muerte en este grupo y en una brecha persistente en la detección de casos en el mismo. En el 2019, el riesgo de un caso nuevo TB en las personas con infección por el VIH era dieciocho veces mayor que en las personas sin esta afección y cerca de una tercera parte de las muertes por sida se debieron a la TB (2).
3.3 Herramienta ScreenTB
El enfoque de tamizaje más conveniente es una estrategia con rendimiento total alto de casos de TB positivos verdaderos, pocos positivos falsos, un número bajo de personas necesarias en el tamizaje para detectar un caso, bajo costo, un algoritmo rápido y sencillo y aceptabilidad alta por parte de los usuarios. En la práctica, muchos de estos factores se orientan en direcciones contrarias y se requiere un análisis multifactorial.
Paginación
- Página anterior
- Página 8
- Siguiente página