Tratamiento
5.5 Seguimiento y evaluación
Los resultados de los cultivos y las baciloscopias realizados en los pacientes que siguen tratamiento contra la TB-MDR deben ingresarse en el registro del tratamiento de segunda línea contra la TB, así como en los respectivos registros de laboratorio (79). A veces, estos registros pueden ser parte de un sistema electrónico de información de laboratorio o de los pacientes, lo que facilita en gran medida que múltiples usuarios accedan a los datos en tiempo real y también puede ayudar a reducir los errores.
5.4 Consideraciones relativas a la implementación
Se necesitan muestras de esputo de buena calidad para que los laboratorios puedan diagnosticar la TB adecuadamente.
5.3 Consideraciones relativas a subgrupos poblacionales
La recomendación se aplicaría a cualquier esquema alargado, independientemente del número de fármacos de los grupos A, B o C empleados y de si se llevó a cabo o no una fase con medicamentos inyectables (intensiva). El grupo de elaboración de las directrices consideró que los resultados podrían aplicarse a otros subgrupos clave de pacientes.
Pacientes menores de 15 años con TB-RR/MDR
Anexo 2. Población de los ensayos ZeNix y TB-PRACTECAL
Criterios de inclusión y de exclusión del estudio ZeNix
Criterios de inclusión
3.6 Seguimiento y evaluación
En los pacientes que siguen esquemas alargados contra la TB-MDR, se debe hacer el seguimiento de la respuesta al tratamiento y de la seguridad, usando una programación razonable de realización de las pruebas clínicas y de laboratorio pertinentes (10, 39).
3.5 Consideraciones relativas a la implementación
Las nuevas recomendaciones suponen un cambio importante con respecto a las estrategias anteriores para el tratamiento de la TB-RR/MDR.
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página