Población infantil y adolescente

Enfants et adolescents
Short Title
Población infantil y adolescente

3.2.1.4. Reacciones adversas

La vacuna BCG se utiliza ampliamente en todo el mundo: cada año se vacuna a unos 100 millones de recién nacidos. Solo ocasionalmente se notifican eventos adversos graves. En lo que respecta a algunos eventos adversos (por ejemplo, la enfermedad diseminada por el BCG), el diagnóstico puede depender del cultivo de la M. bovis var. BCG para distinguirlo de otras formas de enfermedad por micobacterias (33). Es importante reconocer que se obtiene un resultado positivo cuando la M. bovis var.

Anexo 5. Algoritmos de decisión sobre el tratamiento

MetMetodología para el desarrollo de algoritmos de decisión sobre el tratamiento

Se solicitaron evaluaciones diagnósticas de los participantes a nivel individual, y datos de resultados en menores de 10 años que acudieron para la evaluación de la TB pulmonar, de estudios realizados en entornos geográficamente diversos con carga alta de TB. Los datos faltantes se reemplazaron usando imputaciones múltiples por ecuaciones encadenadas.

Anexo 4. Procedimientos operativos estandarizados para los métodos de obtención de muestras

En este anexo se presentan ejemplos de procedimientos operativos estandarizados para los métodos más comunes de obtención de muestras clínicas en la población infantil para realizar pruebas moleculares rápidas: expectoración, aspiración gástrica, aspiración nasofaríngea e inducción de la expectoración.

Anexo 3. Métodos de obtención de muestras

En este anexo se ofrece un panorama general de las muestras respiratorias y no respiratorias que se pueden usar para diagnosticar la TB en la población infantil y adolescente, con una breve descripción de cada una de ellas, el grupo etario en el que pueden usarse, el volumen mínimo de la muestra que se necesita para realizar las pruebas y el momento de obtención óptimo.

Cuadro A3.1. Muestras respiratorias

7.6.3. Atención nutricional de la población infantil y adolescente con TB

La OMS proporciona orientaciones sobre los principios²⁹ y recomendaciones en materia de atención y apoyo nutricional para las personas con TB como parte de la atención habitual de la TB.

Son cinco los principios rectores primordiales para prestar atención y apoyo nutricional como parte integral de la atención y la prevención de la TB (105):