Prevención
Capítulo 5.1 Posologías recomendadas de los fármacos del TPT
Posologías recomendadas de los fármacos del TPT
El grupo de estudio de la OMS en farmacocinética y farmacodinamia analizó la evidencia disponible a partir de ensayos clínicos de la rifapentina y propuso una posología simplificada de 3HP y 1HP para diferentes franjas de peso, como se resume en el cuadro 5.2 (actualización del 2020 de las directrices). En el cuadro 5.2 se presenta la posología habitual de los esquemas de TPT recomendados, según la edad y el peso corporal.
6.1.2 Cámaras de seguridad biológica de clase I
Las CSB de clase I funcionan succionando aire no filtrado de la sala por la abertura frontal, haciéndolo pasar sobre la superficie de trabajo y expulsándolo a través de un conducto de salida.
Estas CSB protegen a los trabajadores pero no protegen los productos (como muestras o cultivos) de la contaminación, porque sobre la superficie de trabajo circula aire de la sala no esterilizado.
3.2 Características específicas y medidas de bioseguridad mínimas indispensables
Para hacer frente a riesgos potenciales concretos, en un laboratorio de tuberculosis de bajo riesgo deben establecerse los siguientes requisitos de bioseguridad.¹⁴,¹⁵
Capítulo 6.1 Manejo de los eventos adversos
Manejo de los eventos adversos
Las personas que reciben TPT son por lo demás sanas y, por lo tanto, es necesario reducir al mínimo los eventos adversos durante el tratamiento preventivo. Si se presenta una reacción adversa grave, se tiene que suspender de inmediato el TPT y prestar atención médica de sostén. Se puede considerar el manejo conservador y la observación continua en el caso de eventos adversos leves o moderados, según lo determine el prestador de atención de salud.
Capítulo 7.1 Procedimientos de apoyo a la retención en el TPT
Procedimientos de apoyo a la retención en el TPT
Las personas que reciben el TPT deberían ser atendidas por trabajadores de salud a intervalos programados apropiados según el contexto del país (quincenal, mensual o trimestral). Estos encuentros pueden tener lugar en los consultorios, la comunidad o el hogar y sirven para dispensar los medicamentos, evaluar los progresos y actualizar los registros. Cada uno de estos contactos es una oportunidad para:
Paginación
- Página anterior
- Página 7
- Siguiente página