Manuales operativos

3.1 Apoyo social en el manejo de la TB

La TB causa sufrimiento e incluso muerte. Pese a un tratamiento sumamente eficaz, hay muchos factores psicológicos, sociales, médicos y económicos que impiden que las personas accedan al diagnóstico, sigan los planes de cuidados y completen con éxito todo el ciclo de tratamiento. Se presenta a continuación un resumen adaptado de cómo estos factores pueden tener un impacto en la salud psicológica, el comportamiento de búsqueda de atención de salud y la adhesión terapéutica (8):

3. Intervenciones de atención y apoyo que favorecen la adhesión al tratamiento de la tuberculosis

Garantizar la adhesión al tratamiento de la TB es uno de los desafíos importantes para lograr un resultado exitoso del tratamiento, sobre todo en los pacientes con TB farmacorresistente (TB-DR, por su sigla en inglés). Esto se debe a la gran cantidad de medicamentos, a la frecuencia y a la gravedad de las reacciones adversas a la medicación, y a los costos sociales y económicos asumidos por los pacientes en relación con el tratamiento de la TB.

2. Enfoque centrado en las personas

Dada la carga alta de enfermedad, muerte y sufrimiento que se asocia a la TB, la norma 9 de las Normas internacionales para la asistencia antituberculosa (1) estipula que se debe elaborar un enfoque de tratamiento centrado en el paciente, para todos los pacientes, con el fin de promover la adhesión y el respeto por el paciente. Este enfoque debe basarse en las necesidades del paciente y el respeto mutuo entre el paciente y el prestador de atención.

1. Introducción

La tuberculosis (TB), incluidas sus formas farmacorresistentes, afecta a personas de todos los sectores de la sociedad. Sin embargo, los efectos son a menudo más graves en las personas más pobres y marginadas.

Definiciones

El término de apoyo al tratamiento, como se utiliza en este documento, describe una estrategia de ayuda a los pacientes que reciben esquemas prescritos de medicación para la TB, encaminada a favorecer la adhesión al tratamiento y maximizar su eficacia. El apoyo al tratamiento debe prestarse en el marco de la atención centrada en las personas y basarse en las necesidades, la aceptabilidad y las preferencias de cada paciente. Incluye aspectos de apoyo, motivación y comprensión de los pacientes sin coerción.

Abreviaciones

OMS

Organización Mundial de la Salud

SMS

mensajes de texto telefónicos (por su sigla en inglés)

TB

tuberculosis

TB-DR

tuberculosis farmacorresistente (por su sigla en inglés)

Agradecimientos

La preparación del presente manual operativo estuvo a cargo de Linh Nguyen y Fuad Mirzayev, con aportaciones de Ernesto Jaramillo y Matteo Zignol y la dirección general de Tereza Kasaeva, directora del Programa Mundial de Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Anexo 4. Desempeño comparativo de los algoritmos para los adultos y adolescentes con infección por el VIH

Los siguientes cuadros contienen estimaciones basadas en modelos del desempeño y los resultados de los algoritmos de tamizaje descritos en el anexo 3, cuando se aplican a diferentes grupos de personas con infección por el VIH, a saber: pacientes ambulatorios que no reciben TAR, pacientes ambulatorios que reciben TAR y pacientes hospitalizados. Para cada grupo, se presenta un modelo de 1000 personas que participan en el tamizaje, con una prevalencia de TB representativa.