Manuales operativos
Definiciones
Salvo que se especifique otra cosa, las definiciones presentadas se aplican a los términos tal como se emplean en este manual operativo. En otros contextos pueden tener significados diferentes.
Búsqueda activa de casos (de tuberculosis). Tamizaje y realización de pruebas en la comunidad por iniciativa de los prestadores, mediante equipos móviles que a menudo usan unidades móviles de rayos X y pruebas moleculares rápidas. Este término se utiliza a veces como sinónimo de “tamizaje sistemático”.
Agradecimientos
El presente manual operativo ha sido elaborado por Sabine Verkuijl, Annemieke Brands, Kerri Viney y Tiziana Masini, bajo la orientación de Farai Mavhunga y la dirección general de Tereza Kasaeva, Directora del Programa Mundial sobre Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este programa agradece las contribuciones de todos los expertos que participaron en la elaboración del manual operativo. Salvo que se especifique otra cosa, las personas que figuran a continuación trabajan en el Programa Mundial sobre Tuberculosis de la OMS.
9.1 Documentos de política y operativos
Será necesario revisar los documentos de política y operativos que rigen los principales componentes del programa. Entre esos documentos figuran el plan estratégico nacional para el control de la TB, las directrices y algoritmos de tratamiento, los algoritmos de diagnóstico, la lista de medicamentos esenciales, la regulación (por ejemplo, para la importación de clofazimina y pretomanid), los pedidos de medicamentos y el material de capacitación. En condiciones ideales, el tipo de esquema utilizado por el paciente se indicaría en el registro y podría resumirse para la notificación.
9.2 Comité nacional de expertos en TB multirresistente o grupo de trabajo técnico
Un comité nacional de expertos o un grupo de trabajo técnico sobre la TB-MDR (el consejo o su estructura equivalente dentro del PNT) deberá ayudar lo antes posible a los prestadores de servicios de salud para lo siguiente:
9.3 Registro y notificación electrónicos
Es necesario mejorar la calidad de los datos de los pacientes mediante el uso de variables estandarizadas, como la información sobre las pautas de las pruebas de sensibilidad a fármacos, el tratamiento prescrito, los resultados del tratamiento y las reacciones adversas a los medicamentos.
9.4 Estimaciones (epidemiológicas y logísticas)
El PNT y otros prestadores de servicios de salud necesitan estimaciones para determinar el número de pacientes con TB-RR/MDR que reúnen los requisitos para recibir los esquemas acortados y alargados para la TB-MDR, modificar el presupuesto en consecuencia y presentar los correspondientes pedidos de medicamentos, teniendo en cuenta las existencias disponibles. Estas estimaciones de los pacientes con TB-RR/MDR que probablemente se incorporen se basan en las tendencias actuales de notificación y en el aumento previsto, de conformidad con los planes nacionales y subnacionales.
9.5 Gestión de la cadena de suministro y condiciones de conservación de los productos farmacéuticos
Deben examinarse la gestión de la cadena de suministro y las condiciones de almacenamiento de los productos farmacéuticos, para asegurar que los pedidos de medicamentos contra la TB se hagan de manera oportuna y se cuantifiquen correctamente, con objeto de evitar el exceso o la escasez de existencias.
Paginación
- Página anterior
- Página 38
- Siguiente página