Tratamiento

Traitement

9.1 Documentos de política y operativos

Será necesario revisar los documentos de política y operativos que rigen los principales componentes del programa. Entre esos documentos figuran el plan estratégico nacional para el control de la TB, las directrices y algoritmos de tratamiento, los algoritmos de diagnóstico, la lista de medicamentos esenciales, la regulación (por ejemplo, para la importación de clofazimina y pretomanid), los pedidos de medicamentos y el material de capacitación. En condiciones ideales, el tipo de esquema utilizado por el paciente se indicaría en el registro y podría resumirse para la notificación.

9.4 Estimaciones (epidemiológicas y logísticas)

El PNT y otros prestadores de servicios de salud necesitan estimaciones para determinar el número de pacientes con TB-RR/MDR que reúnen los requisitos para recibir los esquemas acortados y alargados para la TB-MDR, modificar el presupuesto en consecuencia y presentar los correspondientes pedidos de medicamentos, teniendo en cuenta las existencias disponibles. Estas estimaciones de los pacientes con TB-RR/MDR que probablemente se incorporen se basan en las tendencias actuales de notificación y en el aumento previsto, de conformidad con los planes nacionales y subnacionales.

9.5 Gestión de la cadena de suministro y condiciones de conservación de los productos farmacéuticos

Deben examinarse la gestión de la cadena de suministro y las condiciones de almacenamiento de los productos farmacéuticos, para asegurar que los pedidos de medicamentos contra la TB se hagan de manera oportuna y se cuantifiquen correctamente, con objeto de evitar el exceso o la escasez de existencias.

6.5.1 Seguimiento de la respuesta al tratamiento y asignación de los resultados

El seguimiento de la respuesta al tratamiento debe basarse en la baciloscopia de esputo mensual, así como en el cultivo, idealmente con la misma frecuencia. El cultivo mensual aumentó la detección de pacientes con un resultado bacteriológico positivo verdadero en comparación con la baciloscopia por sí sola; además, redujo la proporción de pacientes con un resultado negativo falso.

6.4.3 TB-DR en diferentes grupos de pacientes

Meningitis por TB-DR y tuberculomas cerebrales

Cuando la TB afecta el SNC, ocasiona varios problemas adicionales. Por ejemplo, las concentraciones de algunos fármacos en el SNC pueden ser bajas debido a su escasa penetración a través de la barrera hematoencefálica. Por ello, los fármacos deben seleccionarse sobre la base tanto de la sensibilidad como de la penetración específica en el SNC; se deben usar medicamentos con una alta penetración.